El olor es la principal alarma detectable en una red de gas (incluído biometano). Por lo tanto, a los fines de uso doméstico y del sector de los transportes, el gas tiene que tener las características olfativas precisas para garantizar la seguridad de los usuarios. Determinar el correcto grado de olorización es de suma importancia. Tal actividad viene conducida en el interior de una cámara rinoanalítica, como está especificado en la Norma UNI 7133-3: 2023 “Olorización de gas para uso doméstico y similar – Parte 3: Procedimiento para la definición de las características olfativas de fluidos olorosos”. El Rinoanálisis es la única técnica reconocida para verificar el correcto olor del biometano, según lo previsto por la Norma UNI 7133-2:2019 “Olorización de gas para uso domístico y similares – Parte 2 : Requisitos, control y gestion”.
La cámara rinoanalítica LOD, donde se realizan los análisis, está constituida por una sala de unos 16 metros cubicos, revestida en aluminio, en su interior se hace evaporar una cantidad establecida de olorizante, y se mezcla con el gas a probar. Los catadores (rinoanalistas) seleccionados y adiestrados, transitan en la cámara y registran su propia sensación olfativa en base a la escala de DecaSales, y a la tipología de olor de referencia que fue presentado. Los resultados van comparados con los datos de referencia para la olorización.
En el caso del biometano, una muestra se considera idónea si:
- La intensidad del olor es mayor o igual a 4 grados olfativos de la escala de DecaSales;
- Está reconocida la conformidad de la tipología de olor por al menos el 85% de los catadores que participan de la prueba (mínimo seis).
El laboratorio rinoanalítico LOD es el único en Italia que está dotado sea de cámara olfatométrica, según Norma UNI EN 13725:2022, como de cámara rinanalítica, según Norma UNI 7133-3:2023. Es, por lo tanto, el único capaz de realizar análisis en paralelo y de comparar los datos relevados sgún las dos metodologías.
LOD además dispone de las capacides necesarias para efectuar los estudios específicos sobre potenciales interferencias a la correcta olorificación del biometano (como por ejemplo limonene, pinene e butanone).